domingo, 8 de junio de 2025

El puente

 


Las ciudades crecen. Las ciudades se transforman. Y en aras de esas premisas ayer fue el último día -no le busquen las razones- del entrañable puente sobre la Avda. del Mediterráneo, la arteria principal de la capital. Cuántas veces lo habremos cruzado? Ya nunca más será posible.
Anoche, de madrugada, tras el partido Oviedo-Almería del play-off para el ascenso a Primera -que perdimos- quedó cerrado al tráfico y hoy será pasto de la piqueta. 
Así que, puro testimonio, ayer le pedí ayuda a mi amigo Enrique e inmortalizó el último paso de la boscomoto sobre un puente que ya es historia. 


martes, 27 de mayo de 2025

Hacer camino.

 


Me gustan los caminos.
Los caminos, las veredas, las sendas, las alamedas, los carriles. Hay en ellos algo mágico o misterioso que me atrae, que hace que mis pasos sigan a mis ojos y termine recorriéndolos con algo que va más allá de la imaginación. 
Cuando veo fotografías de otros colegas, que es muy a menudo, siempre me detengo en las de caminos. Y casi siempre los recorro con la imaginación. Y casi siempre les dejo un like. Yo mismo tengo cientos de ellas. 
Quizás fuera Machado, mi maestro, quien me enseñara a recorrerlos con el corazón. Caminante, todo es camino. 


miércoles, 30 de abril de 2025

Cala Rijana

 

Ya no quedan calas desiertas para perderse. Ninguna. Ni siquiera aquellas a las que sólo se puede acceder a pie o en barco.
Algunas agencias te prometen la utopía de una playa tranquila. Que no te engañen, tranquila no quiere decir solitaria. 
Desde que el virus del turismo anidó entre nosotros no hay lugar del planeta, y menos en la costa, libre de la marabunta que suponen los viajeros foráneos.
Sólo en algún lugar bien escondido, en pleno invierno, podrás encontrar la increíble sensación de encontrarte, a solas, con el mar. Si es en verano… ni lo intentes.


martes, 29 de abril de 2025

Días de viento

 


Es cierto que uno de los fenómenos meteorológicos que más detesto, es el viento. Eolo, en condiciones normales, es una visita insufrible; no sirve para casi nada que no sea incordiar. Para nada si no eres surfista.
No es menos verdad que fotograficamente hablando puede ser tremendamente divertido. Una de mis fotografías más queridas, de todalavidadedios, la obtuve gracias a un soplido mágico y oportuno. Un Pulitzer me dieron por aquello.
Este fin de semana me encontré uno de esos momentos mágicos. Hay que tener buenos reflejos para un disparo así.
Moraleja: Si te agachas, se te ve el culo. 



sábado, 26 de abril de 2025

TorreGarcía

 


El 21 de diciembre de 1502, a su sombra, el vigía Andrés Jaén descubrió varada en el rebalaje de la playa la imagen de la que a partir de ese momento sería Patrona de la ciudad y que sería llamada la Virgen del Mar. Era de estilo gótico, de una sola pieza, de madera de nogal. 
Sería en 1953 cuando a un tiro de honda de la torre, se construyó una singular ermita para conmemorar el descubrimiento y la advocación mariana. 
Hoy languidece esperando una restauración que nunca llega porque la política no entiende de sentimientos ni, mucho menos, de emociones. 

domingo, 20 de abril de 2025

Semana Santa

 


Cuando viajo, cuando me pierdo por las calles de cualquier ciudad que no sea la mía, es muy raro que no entre en cada iglesia que vea abierta. Cada iglesia es un refugio, un oasis de paz, un rato de silencio, un encuentro contigo mismo. 
Y en muchas, por no decir en todas, encuentras tesoros inesperados. Puede ser un baptisterio, una capilla en penumbra, un silencioso sepulcro. O como en esta, de la Iglesia de San José, en Águilas, un Cristo Yacente que te deja sin respiración. 
Sólo hay que echar a andar y saber mirar. El resto está por venir. 


jueves, 17 de abril de 2025

Llegada la derrota


Anoche el Real Madrid, mi equipo, cayó eliminado de su competición favorita; la Champions. El perder, en deporte, es siempre una posibilidad. Pero estamos tan poco acostumbrados a perder que las derrotas nos duelen más que a nadie. Tampoco es para rasgarse las vestiduras; el rival fue mejor que nosotros en la ida… y en la vuelta. Hay que aceptar la derrota con la misma naturalidad con que acogemos el triunfo.
Pero no está de más subrayar, hoy que pintan bastos, hoy que somos carne de meme, que el blanco de mi camiseta no decolora con el resultado del marcador.


 

El puente

  Las ciudades crecen. Las ciudades se transforman. Y en aras de esas premisas ayer fue el último día -no le busquen las razones- del entrañ...